Es una receta muy típica de Bengala (parte este de la India) y de Bangladesh. Se suele preparar en ocasiones especiales. Es un plato con langostinos y leche de coco con una salsa suave y cremosa. En la India Malai se refiere a una salsa densa cremosa de leche que se obtiene hirviendo suavemente la leche fresca. Como este plato lleva leche de coco y tiene una textura cremosa por eso se llama Malaikari.
Este plato se suele preparar con aceite de mostaza. Se usan los langostinos con la cabeza incluida porque le da más sabor a este plato. Normalmente para preparar la leche de coco se ralla el coco fresco y luego se deja en remojo con un poquito de agua. Después escurre presionando para sacar todo el jugo. Pero hoy en día es muy fácil de encontrar leche de coco en los supermercados, lo que nos facilita la preparación de este plato.
Ingredientes
- 300 gr de langostinos
- Una cebolla grande triturada
- Dos cucharaditas de pasta de jengibre
- 200 ml de leche de coco
- Tres/cuatro guindillas verdes frescas
- Tres cucharadas soperas de aceite.
- Sal al gusto.
Especias:
- Una hoja de laurel
- Tres cardamomos verdes
- Media rama de canela
- Dos cucharaditas de cúrcuma (una cuchara para macerar los langostinos y la otra para la salsa)
- Una cucharadita de chile de kachemira
- Una cucharadita de comino en polvo
- Una cucharadita de semillas de cilantro en polvo
- Media cucharadita de garam masala
Elaboración
-Limpiamos los langostinos sin quitar la cabeza y si podemos dejar la cola, mejor. Quitamos el intestino con la ayuda de un palillo. Los mezclamos con una cucharadita de cúrcuma y una pizca de sal. Los dejamos unos diez minutos para macerar.
-Cortamos la cebolla en cuadros y los trituramos en un robot de cocina.
-Ponemos una sartén al fuego y añadimos el aceite. Cuando el aceite este caliente freímos los langostinos macerados por cada lado. Tiene que ser por muy poco tiempo, si no los langostinos se quedan con una textura gomosa.
-Retiramos los langostinos y los reservamos. En este mismo aceite (que lleva todo el sabor de los langostinos) añadimos todas las especias enteras: la hoja de laurel, los cardamomos y la canela.
-Incorporamos la cebolla triturada y la freímos hasta que se evapore el agua de la cebolla. Añadimos la pasta de jengibre y las especias en polvo. Mezclamos todo bien y sofreímos durante unos minutos.
-Agregamos la leche de coco, sal y un poquito de agua. Removemos todo bien. Dejamos cocinar hasta que se reduzca.
-Añadimos los langostinos y garam masala.
-Añadimos las guindillas frescas enteras. Ponemos la tapa y dejamos cocinar dos o tres minutos más.
-Servimos caliente con arroz basmati.
Trucos y consejos
- Para tener el sabor autentico de este plato, las guindillas verdes frescas suelen ser importantes. Pero lo que yo suelo hacer es añadir las guindillas verdes enteras en el último paso, así suele tener todo el aroma de las guindillas sin que pique la salsa.
Básicos relacionados
Garam Masala (Como preparla en casa)
Imprimir receta: Langostinos al curry con leche de coco (Prawn malaikari)
Ingredientes
- 300 gr de langostinos
- Una cebolla grande triturada
- Dos cucharaditas de pasta de jengibre
- 200 ml de leche de coco
- Tres/cuatro guindillas verdes frescas
- Tres cucharadas soperas de aceite
- Sal al gusto
Especias
- Una hoja de laurel
- Tres cardamomos verdes
- Media rama de canela
- Dos cucharaditas de cúrcuma (una cuchara para macerar los langostinos y la otra para la salsa)
- Una cucharadita de chile de kachemira
- Una cucharadita de comino en polvo
- Una cucharadita de semillas de cilantro en polvo
- Media cucharadita de garam masala
Elaboración paso a paso
- Limpiamos los langostinos sin quitar la cabeza y si podemos dejar la cola, mejor. Quitamos el intestino con la ayuda de un palillo. Los mezclamos con una cucharadita de cúrcuma y una pizca de sal. Los dejamos unos diez minutos para macerar.
- Cortamos la cebolla en cuadros y los trituramos en un robot de cocina.
- Ponemos una sartén al fuego y añadimos el aceite. Cuando el aceite este caliente freímos los langostinos macerados por cada lado. Tiene que ser por muy poco tiempo, si no los langostinos se quedan con una textura gomosa.
- Retiramos los langostinos y los reservamos. En este mismo aceite (que lleva todo el sabor de los langostinos) añadimos todas las especias enteras: la hoja de laurel, los cardamomos y la canela.
- Incorporamos la cebolla triturada y la freímos hasta que se evapore el agua de la cebolla. Añadimos la pasta de jengibre y las especias en polvo. Mezclamos todo bien y sofreímos durante unos minutos.
- Agregamos la leche de coco, sal y un poquito de agua. Removemos todo y dejamos cocinar hasta que se reduzca.
- Añadimos los langostinos y garam masala.
- Añadimos las guindillas frescas enteras. Ponemos la tapa y dejamos cocinar dos o tres minutos más.
- Servimos caliente con arroz basmati.
Notas
Trucos y consejos
- Para tener el sabor autentico de este plato, las guindillas verdes frescas suelen ser importantes. Pero lo que yo suelo hacer es echar las guindillas verdes enteras en el último paso, así suele tener todo el aroma de las guindillas sin que pique la salsa.
- Las suelo encontrar en fruterías y supermercados de Madrid.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SpiceandColour.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.