Pollo Korma es un palto de curry con un sabor muy suave. Lo que le caracteriza a este plato es su sabor ligeramente dulce y su color blanquecino en vez del color amarillo fuerte del curry. Eso es debido a sus ingredientes. Para su preparación se suele utilizar yogur dulce y leche. Lleva muy poca cantidad de especias y no suele ser picante. Por eso siempre ha sido un plato estrella para los niños. Era el plato preferido de mi infancia. Ahora lo suelo preparar para mis hijos y les encanta.
La preparación de pollo Korma es muy fácil y no se tarda nada en hacerla. Para el pollo Korma se suelen utilizar los muslitos, pero lo podéis preparar con la parte que os guste. Queda igual de rico. Como lleva muy pocas especias lo que le da el cuerpo a la salsa Korma es la cebolla. Hay que añadir bastante cebolla y en dos formas. Una es cortada en juliana y otra en forma de pasta.
Las especias que juegan el protagonismo para preparar este plato es cilantro en polvo y las especias enteras (cardamomo, canela y laurel). Al ser de una salsa de color blanco, no suelen añadir la cúrcuma, aunque yo para mi preparación de Korma añado un poquito.
¡Yo os animo a preparar este plato porque estoy segurísima de que os va a encantar!
Ingredientes
- Siete-ocho muslitos de pollo
- Una cebolla grande cortada en juliana
- Una cebolla mediana para preparar la pasta de cebolla
- Dos cucharadas soperas de pasta de ajo y jengibre
- Un yogur natural
- 200ml de leche entera o 200ml de nata líquida
- Una cucharadita y media de azúcar
- Sal al gusto
- Dos cucharadas soperas de aceite
- Una cucharada sopera de Ghee o mantequilla
Especias:
- Una hoja de laurel
- Cinco cardamomos verdes
- Media rama de canela
- Dos-tres cucharaditas de cilantro en polvo
- Media cucharadita de cúrcuma (opcional)
Elaboración
-Primero preparamos la pasta de cebolla. Para eso cortamos la cebolla en dados y la trituramos en un robot de cocina o con una batidora de mano hasta conseguir la pasta.
-Cogemos los muslitos y les damos unos cortes diagonales. (Como la foto)
-En un cuenco ponemos los muslitos y añadimos la pasta de cebolla, jengibre, ajo, el yogur, cilantro en polvo, la cúrcuma y la sal.
-Mezclamos todo muy bien y dejamos macerar una hora a temperatura ambiente.
-Ponemos una olla al fuego. Agregamos el aceite y el ghee o mantequilla.Cuando el aceite este caliente añadimos la hoja de laurel, los cardamomos y la canela. Incorporamos la cebolla cortada en juliana.
-Freímos la cebolla hasta que este transparente. Añadimos el pollo macerado y mezclamos todo muy bien.
-Después de cinco -seis minutos bajamos el fuego a medio y tapamos la olla. Dejamos cocer durante 15-20 minutos hasta que el pollo este tierno. Si el pollo no ha soltado mucha agua, podemos añadir medio vaso de agua.
-bajamos el fuego, agregamos la leche templada o nata líquida y el azúcar. Mezclamos todo muy bien para que se integre bien con la salsa. Rectificamos la sal y removemos todo junto. Dejamos cocer otros cinco minutos sin la tapa y apagamos el fuego.
-Lo servimos con arroz basmati o arroz blanco.
Trucos y Consejos
- Podemos preparar la pasta de cebolla, ajo y jengibre todo junto. En este caso ponemos en el vaso de robot de cocina una cebolla mediana cortada, cuatro dientes de ajo y tres trozos de jengibre con dos centímetros de grosor cada uno. Añadimos un poco de agua y trituramos todo junto.
- Para dar máximo aroma a este plato cogemos dos cardamomos y les sacamos las semillas de la vaina. Las machacamos en un mortero y las añadimos en el último momento
- La salsa pollo korma es de color blanco, porque no suele llevar la cúrcuma. Pero yo suelo añadir muy poca cantidad de cúrcuma.
- Pollo korma tiene un sabor ligeramente dulce, poe eso hay que añadir un poco de azúcar.
- Si usáis la leche en vez de nata, la leche tiene que ser templada. Si añadimos la leche fría, se puede cortar. También es recomendable bajar el fuego cuando la incorporamos a la salsa.
Básicos Relacionados
Pollo korma (murg korma)
Ingredientes
- Siete-ocho muslitos de pollo
- Una cebolla grande cortada en juliana
- Una cebolla mediana para preparar la pasta de cebolla
- Dos cucharadas soperas de pasta de ajo y jengibre
- Un yogur natural
- 200ml de leche entera o 200ml de nata líquida
- Una cucharadita y medio de azúcar
- Sal al gusto
- Dos cucharadas soperas de aceite
- Una cucharada sopera de Ghee o mantequilla
Especias
- Una hoja de laurel
- Cinco cardamomos verdes
- Media rama de canela
- Dos-tres cucharaditas de cilantro en polvo
- Media cucharadita de cúrcuma (opcional)
Elaboración paso a paso
- Primero preparamos la pasta de cebolla. Para eso cortamos la cebolla en dados y la trituramos en un robot de cocina o con una batidora de mano hasta conseguir la pasta.
- Cogemos los muslitos y les damos unos cortes diagonales. (Como la foto)
- En un cuenco ponemos los muslitos y añadimos la pasta de cebolla, jengibre, ajo, el yogur, cilantro en polvo, la cúrcuma y la sal.
- Mezclamos todo muy bien y dejamos macerar una hora a temperatura ambiente.
- Ponemos una olla al fuego. Agregamos el aceite y el ghee o mantequilla.Cuando el aceite este caliente añadimos la hoja de laurel, los cardamomos y la canela. Incorporamos la cebolla cortada en juliana.
- Freímos la cebolla hasta que este transparente. Añadimos el pollo macerado y mezclamos todo muy bien.
- Después de cinco -seis minutos bajamos el fuego a medio y tapamos la olla. Dejamos cocer durante 15-20 minutos hasta que el pollo este tierno. Si el pollo no ha soltado mucha agua, podemos añadir medio vaso de agua.
- Bajamos el fuego, agregamos la leche templada o nata líquida y el azúcar. Mezclamos todo enseguida para que se integre con la salsa. Rectificamos la sal y removemos todo junto. Dejamos cocer otros cinco minutos sin la tapa y apagamos el fuego.
- Lo servimos con arroz basmati o arroz blanco.
Notas
Trucos y Consejos
- Podemos preparar la pasta de cebolla, ajo y jengibre todo junto. En este caso ponemos en el vaso de robot de cocina una cebolla mediana cortada, cuatro dientes de ajo y tres trozos de jengibre con dos centímetros de grosor cada uno. Añadimos un poco de agua y trituramos todo junto.
- Para dar máximo aroma a este plato cogemos dos cardamomos y les sacamos las semillas de la vaina. Las machacamos en un mortero y las añadimos en el último momento
- La salsa pollo korma es de color blanco, porque no suele llevar la cúrcuma. Pero yo suelo añadir muy poca cantidad de cúrcuma.
- Pollo korma tiene un sabor ligeramente dulce, poe eso hay que añadir un poco de azúcar.
- Si usáis la leche en vez de nata, la leche tiene que ser templada. Si añadimos la leche fría, se puede cortar. También es recomendable bajar el fuego cuando la incorporamos a la salsa.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SpiceandColour.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.