Este delicioso Chutney de Mango es uno de mis chutneys favoritos para acompañar los platos salados. Tiene un sabor agridulce con un ligero toque picante que queda muy rico con carne asada o aperitivos de queso. Además, esta receta de chutney es perfecta para las personas que no les gustan mucho las especias. Casi no lleva ninguna especia salvo un poquito de jengibre y mostaza en grano. Está tan bueno que vais a querer ponerlo en todo!!!
Notas y Sugerencias para Chutney de Mango:
-Para elaborar chutney de mango es preferible elegir mangos con textura firme. Queda mejor después de la cocción.
-Los copos de chile (Chilli flakes) añaden a este chutney el toque picante. Si no os gusta mucho el picante podéis elegir una variedad que no sea muy picante.
-La cantidad de vinagre y el azúcar podéis ajustarla a vuestro gusto.
-Una de las maneras que más me gusta para servir este chutney es con crackers y queso Brie. Queda súper rico.
-También lo podéis servir con carne asada o con otros platos de carne. A mí me encanta con pollo asado.
-Lo podéis añadir en los sándwiches con queso fundido o servirlo con cualquier fritura y aperitivos hindúes.
Ingredientes:
- 300g de mango cortado en dados pequeños
- 75g de azúcar
- Una cucharada sopera de jengibre rallado
- 2/3 dientes de ajo
- 35ml de vinagre blanco
- 1/2 cucharadita de mostaza en grano
- 1 cucharadita y media de copos de chile
- 2 cucharadas soperas de aceite
- Sal al gusto
Elaboración:
-Cortamos los mangos en dados pequeños. Rallamos el jengibre. En un mortero machacamos los dientes de ajo y los reservamos.
-Ponemos un recipiente al fuego medio-alto con aceite. Cuando el aceite esté caliente añadimos la mostaza en grano.
-Cuando empiecen a crepitar agregamos el jengibre rallado y el ajo machacado. Freímos unos segundos y añadimos los trozos de mango.
-Añadimos el azúcar, vinagre, sal y copos de chile. Mezclamos todo y dejamos cocer a fuego suave unos 15 minutos aproximadamente o hasta que los mangos estén bien cocinados.
-Con una prensa patatas aplastamos los mangos para obtener la textura del chutney.
-Probamos la sal. Apagamos el fuego y lo guardamos caliente en un tarro cristal previamente esterilizado. Cerramos bien el tarro, lo ponemos boca abajo y dejamos así durante 12 horas.
-Una vez abierto, lo guardamos dentro de la nevera.
Chutney de Mango
Ingredientes
- 300g de mango cortado en dados pequeños
- 75g de azúcar
- Una cucharada sopera de jengibre rallado
- 2/3 dientes de ajo
- 35ml de vinagre blanco
- 1/2 cucharadita de mostaza en grano
- 1 cucharadita y media de copos de chile
- 2 cucharadas soperas de aceite
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Cortamos los mangos en dados pequeños. Rallamos el jengibre. En un mortero machacamos los dientes de ajo y los reservamos.
- Ponemos un recipiente al fuego medio-alto con aceite. Cuando el aceite esté caliente añadimos la mostaza en grano.
- Cuando empiecen a crepitar agregamos el jengibre rallado y el ajo machacado. Freímos unos segundos y añadimos los trozos de mango.
- Añadimos el azúcar, vinagre, sal y copos de chile. Mezclamos todo y dejamos cocer a fuego suave unos 15 minutos aproximadamente o hasta que los mangos estén bien cocinados.
- Con una prensa patatas aplastamos los mangos para obtener la textura del chutney.
- Probamos la sal. Apagamos el fuego y lo guardamos caliente en un tarro cristal previamente esterilizado. Cerramos bien el tarro, lo ponemos boca abajo y dejamos así durante 12 horas.
- Una vez abierto, lo guardamos dentro de la nevera.
Notas
Trucos y Consejos:
- Para elaborar chutney de mango es preferible elegir mangos con textura firme.
- Los copos de chile (Chilli flakes) añaden a este chutney el toque picante. Si no os gusta mucho el picante podéis elegir una variedad que no sea muy picante.
- La cantidad de vinagre y el azúcar podéis ajustarla a vuestro gusto.
- Cuando añadís la mostaza en grano al aceite caliente, hay que tener cuidado de no quemarlas. Solamente queremos conseguir un ligero tueste.
Me salió riquísimo, lo tomo con carne queso, en fin un placer!!!!
Hola Esmeralda, me alegro muchísimo que te haya gustado!! Muchas gracias por probar mi receta:)
La pinta es espectacular, esta tarde me pongo, tengo los ingredientes y tiempo, me voy a relajar cocinando y luego comiéndomelo.
Gracias
Hola Esmeralda, muchas gracias por tu comentario. Espero que te gusté, ya me contarás….