Paneer (Queso Hindú)

El Paneer es un tipo de queso fresco muy común en la cocina india. Tiene una textura suave pero firme que no se derrite. No está fermentado ni curado como los quesos que se conocen habitualmente.
El proceso de elaborar Paneer es cuajando la leche añadiendo algún ácido alimentario como por ejemplo zumo de limón o el vinagre. Los sólidos de la leche cuajada se escurren en una muselina o tela de queso. Se le da forma a este cuajado y se prensan con un objeto pesado para asentarlo.
Paneer es un queso sin ningún tipo de sabor, pero cuando lo cocinamos con especias y condimentos absorben todo el sabor. Es muy apreciado por los vegetarianos de la India. El Palak Paneer, Paneer Tikka Masala, Matar Paneer o Paneer Jalfrezi son algunos de los platos vegetarianos más populares en la India que se elaboran con Paneer.

Paneer (Queso Hindú)

  Ingredientes

  1. Un litro y medio de leche entera
  2. Tres cucharadas soperas de vinagre o zumo de limón.

 

Elaboración

-Mezclamos tres cucharadas de vinagre con tres cucharadas de agua y lo reservamos.

-En un recipiente con profundidad ponemos un colador. Encima del colador ponemos una muselina o tela de queso.

-Ponemos a calentar la leche.

 

-Cuando rompa a hervir apagamos el fuego y añadimos poco a poco la mezcla de vinagre removiendo suavemente.

-Cuando observemos que los sólidos lácteos se han separado del suero algo verdoso, añadimos un vaso de agua muy fría para romper la cocción.

-Seguidamente vertemos la mezcla en el colador que teníamos preparada. Se quedarán los sólidos lácteos en la tela del colador. Estos sólidos lácteos son en realidad el requesón fresco para elaborar nuestro Paneer.

-Ponemos el colador bajo el grifo y lavamos el requesón suavemente para que no tenga el sabor de limón o vinagre.

-Si queremos salar el paneer el momento es ahora. Mezclamos medio litro de agua templada con sal (2 cucharaditas aprox.) y lavamos el requesón con esta agua salada.

Recogemos la tela formando una bola y hacemos un nudo. Lo dejamos colgado durante una hora para que se vaya escurriendo la mayor cantidad del agua.

-Después aplanamos presionando con la mano (ver foto). Quitamos el nudo de la tela, la envolvemos sobre el queso para crear una superficie uniforme.

-Lo colocamos encima de un recipiente plano con agujero. Una olla con vaporera nos sirve perfectamente.

-Ponemos algo pesado encima de la tela para que el paneer se asiente. Una olla con agua también nos servirá como peso.

-El recipiente con agujero nos servirá para que se vaya escurriendo el agua que va soltando el paneer. Si no tenemos algo parecido podemos utilizar un paño de cocina. En este caso ponemos en un plato un paño de cocina doblado y colocamos la tela con paneer encima. Así el agua se absorberá en el paño.

-Lo dejamos media hora así con el peso. Después sacamos el bloque de paneer de la tela. 

-Lo metemos dentro de la nevera antes de consumirlo.

Paneer (Queso Hindú)

Trucos y consejos

  • Para facilitar el corte, guardamos el paneer dentro de la nevera durante media hora antes de cortar.
  • El paneer se puede conservar durante 2-3 días dentro de la nevera. Por eso tenemos que ponerlo en un recipiente con agua manteniéndolo sumergido por completo. Hay que cambiar el agua todos los días.
  • Una vez se cuaje la leche no hay que seguir cocinando. Por eso debemos añadir agua muy fría. Así paramos la cocción y nos va a salir un paneer mucho más suave.
  • Tampoco hay que dejar con el peso que se ha puesto encima durante mucho tiempo, eso hace que nos salga el paneer duro.
  • Cuando cocinemos los platos con paneer, siempre hay que añadir el paneer en el último momento.
  • Con un litro y medio de leche obtendremos 210g de paneer aproximadamente.

 

How to make Paneer

Imprimir receta: Paneer (Queso Hindú)

Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Cocina India
Raciones 2
Calorías 216 kcal

Ingredientes
  

  • Un litro y medio de leche entera
  • Tres cucharadas soperas de vinagre o zumo de limón.

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos tres cucharadas de vinagre con tres cucharadas de agua y lo reservamos.
  • En un recipiente con profundidad ponemos un colador. Encima del colador ponemos una muselina o tela de queso.
  • Ponemos a calentar la leche.
  • Cuando rompa a hervir apagamos el fuego y añadimos poco a poco la mezcla de vinagre removiendo suavemente.
  • Cuando observemos que los sólidos lácteos se han separado del suero algo verdoso, añadimos un vaso de agua muy fría para romper la cocción.
  • Seguidamentevertemos la mezcla en el colador que teníamos preparada. Se quedarán los sólidos lácteos en la tela del colador. Estos sólidos lácteos son en realidad el requesón fresco para elaborar nuestro Paneer.
  • Si queremos salar el paneer el momento es ahora. Mezclamos medio litro de agua templada con sal (2 cucharaditas aprox.) y lavamos el requesón con esta agua salada.
  • Ponemos el colador bajo el grifo y lavamos el queso suavemente para que no tenga el sabor de limón o vinagre.
  • Recogemos la tela formando una bola y hacemos un nudo. Lo dejamos colgado durante una hora para que se vaya escurriendo la mayor cantidad del agua.
  • Después aplanamos presionando con la mano (ver foto). Quitamos el nudo de la tela, la envolvemos sobre el queso para crear una superficie uniforme.
  • Lo colocamos encima de un recipiente plano con agujero. Una olla con vaporera nos sirve perfectamente.
  • Ponemos algo pesado encima de la tela para que el paneer se asiente. Una olla con agua también nos servirá como peso.
  • El recipiente con agujero nos servirá para que se vaya escurriendo el agua que va soltando el paneer. Si no tenemos algo parecido podemos utilizar un paño de cocina. En este caso ponemos en un plato un paño de cocina doblado y colocamos la tela con paneer encima. Así el agua se absorberá en el paño.
  • Lo dejamos media hora así con el peso. Después sacamos el bloque de paneer de la tela. Lo metemos dentro de la nevera antes de consumirlo.

Notas

Trucos y consejos

  • Para facilitar el corte, guardamos el paneer dentro de la nevera durante media hora antes de cortar.
  • El paneer se puede conservar durante 2-3 días dentro de la nevera. Por eso tenemos que ponerlo en un recipiente con agua manteniéndolo sumergido por completo. Hay que cambiar el agua todos los días.
  • Una vez se cuaje la leche no hay que seguir cocinando. Por eso debemos añadir agua muy fría. Así paramos la cocción y nos va a salir un paneer mucho más suave.
  • Tampoco hay que dejar con el peso que se ha puesto encima durante mucho tiempo, eso hace que nos salga el paneer duro.
  • Cuando cocinemos los platos con paneer, siempre hay que añadir el paneer en el último momento.
  • Con un litro y medio de leche obtendremos 210g de paneer aproximadamente.

Deja un comentario

Recipe Rating




Responsable » Anamika Das Das (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SpiceandColour.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00