Hoy os traigo una receta de chutney muy típico de Bengala, parte occidental de la India. Es un chutney de tomate con un sabor dulce, que a la vez tiene cierto toque de acidez y picor. Se suele servir después de los platos principales, para terminar la comida. Aparte de tomate se le añaden dátiles, pasas y mango papad. No se suelen utilizar especias en polvo para elaborar esta receta, como mucho un poquito de cúrcuma en polvo.
Lo que le da el punch de sabor a este chutney es, el “Panch phoron”. Es una mezcla de cinco especias en grano muy típica de esta región. Se añaden cuando el aceite este caliente para que suelte todo su aroma en el aceite y esto es lo que realmente da el sabor a este chutney.
Aparte se le añade pulpa de tamarindo para dar el punto de acidez y guindilla roja seca para dar el picor. Se suele preparar con aceite de mostaza.
Para elaborar la receta de hoy he utilizado vinagre en vez de tamarindo. He utilizado dátiles y pasas, pero es opcional. También podéis utilizar azúcar moreno en vez de blanco. La cantidad de azúcar y vinagre lo podéis ajustar a vuestro gusto.
Yo os animo a preparar vuestro chutney con “Panch Phoron” y vais a descubrir un chutney con un sabor explosivo (pero no picante) al que no estáis acostumbrados.
Ingredientes
- 500g de tomate maduro cortados en trozos grandes
- 100g de azúcar
- Sal al gusto
- Una cucharada sopera y media de vinagre de manzana
- 5-6 dátiles sin hueso, cortados en tiras gruesas (opcional)
- 9-10 uvas pasas (opcional)
- 3 cucharadas soperas de aceite
Especias:
- Una cucharadita de Panch Phoron (mezcla de cinco semillas)
- Una cucharadita de cúrcuma
- Dos guindillas rojas secas o cayenas
Elaboración
-Ponemos una sartén o una olla antiadherente al fuego con aceite.
-Cuando el aceite este caliente añadimos las guindillas secas enteras y las semillas de Panch Phoron.
-Cuando empiecen a crepitar incorporamos los tomates, la cúrcuma y la sal. Removemos todo muy bien.
-Cocinamos durante 15-20 minutos hasta que se reduzca el agua que han soltado los tomates.
-Si queremos que no pique nuestro chutney, en este momento retiramos los trozos de guindilla. Así se nos quedará el chutney con el aroma de la guindilla, pero no picará.
-Añadimos el azúcar y el vinagre. Rectificamos la sal y dejamos a cocer otros 15 minutos.
-Cuando veamos que la salsa se está reduciendo, bajamos el fuego a medio y añadimos los dátiles y las pasas. A partir de este momento tenemos que estar removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Este proceso hay que hacerlo con cuidado porque tampoco queremos que se nos deshagan del todo los trozos de tomate y los dátiles.
-Poco a poco va a quedar con una textura ligada, muy parecida a la mermelada y con un color más oscuro. En este momento apagamos el fuego y lo dejamos a enfriar. Lo podemos servir cuando este frio o también lo podemos meter en un bote hermético y guardarlo en la nevera para más días.
Básicos relacionados
Chutney de tomate
Ingredientes
- 500g de tomate maduro cortados en trozos grandes
- 100g de azúcar
- Sal al gusto
- Una cucharada y media, sopera, de vinagre de manzana
- 5-6 dátiles sin hueso, cortados en tiras gruesas (opcional)
- 9-10 uvas pasas (opcional)
- 3 cucharadas soperas de aceite
Especias
- Una cucharadita de Panch Phoron (mezcla de cinco semillas)
- Una cucharadita de cúrcuma
- Dos guindillas rojas secas o cayenas
Elaboración paso a paso
- Ponemos una sartén o una olla antiadherente al fuego con aceite.
- Cuando el aceite este caliente añadimos las guindillas secas enteras y las semillas de Panch Phoron.
- Cuando empiecen a crepitar incorporamos los tomates, la cúrcuma y la sal. Removemos todo muy bien.
- Cocinamos durante 15-20 minutos hasta que se reduzca el agua que han soltado los tomates.
- Si queremos que no pique nuestro chutney, en este momento retiramos los trozos de guindilla. Así se nos quedará el chutney con el aroma de la guindilla, pero no picará.
- Añadimos el azúcar y el vinagre. Rectificamos la sal y dejamos a cocer otros 15 minutos.
- Cuando veamos que la salsa se está reduciendo, bajamos el fuego a medio y añadimos los dátiles y las pasas. A partir de este momento tenemos que estar removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Este proceso hay que hacerlo con cuidado porque tampoco queremos que se nos deshagan del todo los trozos de tomate y los dátiles.
- Poco a poco va a quedar con una textura ligada, muy parecida a la mermelada y con un color más oscuro. En este momento apagamos el fuego y lo dejamos a enfriar. Lo podemos servir cuando este frio o también lo podemos meter en un bote hermético y guardarlo en la nevera para más días.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SpiceandColour.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.