Paratha es un pan plano muy popular en la cocina hindú. A diferencia de otros panes, Paratha se fríe con Ghee y es hojaldrada por dentro porque la masa se elabora de manera distinta a los panes habituales.
Habitualmente Paratha se prepara para los desayunos de los fines de semanas y para ocasiones especiales. Todavía recuerdo el olor que desprendía por la mañana cuando mi madre freía las Parathas para desayunar. Ella las acompañaba con tortilla francesa y sobras de Mutton Kosha (cordero al curry) que nos encantaba comer con Parathas.
También existen versiones de Parathas rellenas. Una muy popular es Aloo Paratha que es relleno con patatas. Dentro de todas las versiones de Parathas, las más populares son Lachcha Paratha, Aloo Paratha, Palak Paratha, Plain Paratha, Methi Paratha, Gobi Paratha, Muglai Paratha, etc.
Notas y Sugerencias:
- Para preparar la masa de Paratha los tres principales ingredientes son harina, agua y el Ghee. En caso de que no tengáis Ghee, podéis utilizar mantequilla derretida. Las capas de parata se forman con Ghee, por eso es un ingrediente muy importante. También se puede sustituir por aceite, pero en este caso no vamos a obtener ese sabor tan característico, y rico, del Ghee o de mantequilla.
- La masa debe ser bastante suave en textura en vez de una masa firme. Para que no se pegue abajo cuando estiremos la masa, no debemos utilizar harina. En este caso usamos aceite.
- Para formar las capas de Paratha primero se estira la masa, se pinta con Ghee o mantequilla derretida. Después se espolvorea con un poquito de harina por encima, se vuelven a doblar y estirar nuevamente.
- Este pan plano queda delicioso con cualquier cosa. Lo podéis servir con curry, con Dal Makhni o también podéis enrollarlos como unos burritos rellenos con carne y verdura salteada. O simplemente con una tortilla francesa también queda muy rica.
Ingredientes
- 300g harina
- Una cucharadita de sal
- Una cucharadita de azúcar
- 185ml de agua templada (aproximadamente)
- Ghee o mantequilla clarificada
- Aceite o Ghee para freír
Elaboración:
-En un recipiente añadimos la harina, sal, azúcar y mezclamos.
-Añadimos agua templada poco a poco para formar la masa. Debemos formar una masa con textura suave, un poco pegajosa pero manejable. Pintamos la masa con un poquito de aceite, tapamos con papel film y la dejamos reposar 10-15 minutos.
-Después de 10 minutos de reposo amasamos otra vez. Dividimos la masa en pequeñas porciones y formamos pequeñas bolitas de unos 7cm de diámetros.
-Engrasamos bien la encimera con aceite y también el rodillo. Cogemos una bolita y la estiramos lo más finamente posible.
-Pintamos toda la superficie con un poquito de Ghee o mantequilla derretida. Espolvoreamos la harina por encima.
-Ahora levantamos un lado de la masa y la doblamos haciendo unos pliegues como si fuera un acordeón de un dedo de grosor hasta terminar.
-Enrollamos la tira formando una espiral y la dejamos en un plato previamente engrasado. Tapamos con un paño húmedo mientras seguimos con el resto de las bolitas.
-Cuando terminemos con todas las bolitas, las estiramos con el rodillo formando unos discos redondos. No tiene que ser ni muy fina ni muy gruesa. Unos 2mm de espesor aproximadamente.
-Ponemos una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, colocamos un disco sobre la sartén. Esperamos unos segundos y le damos la vuelta.
-Pintamos con Ghee o mantequilla derretida sobre el disco, esperamos unos segundos y le damos la vuelta otra vez.
-Terminamos de freírlo hasta que quede bien dorado por ambos lados.
-Servimos las Parathas calientes acompañado con cualquier plato hindú.
Imprimir receta: Paratha (Pan plano hindú)
Ingredientes
- 300g harina
- Una cucharadita de sal
- Una cucharadita de azúcar
- 185ml de agua templada (aproximadamente)
- Ghee o mantequilla clarificada
- Aceite o Ghee para freír
Elaboración paso a paso
- En un recipiente añadimos la harina, sal, azúcar y mezclamos.
- Añadimos agua templada poco a poco para formar la masa. Debemos formar una masa con textura suave, un poco pegajosa pero manejable. Pintamos la masa con un poquito de aceite, tapamos con papel film y la dejamos reposar 10-15 minutos.
- Después del reposo amasamos otra vez. Dividimos la masa en pequeñas porciones y formamos pequeñas bolitas de unos 7cm de diámetros.
- Engrasamos bien la encimera con aceite y también el rodillo. Cogemos una bolita y la estiramos lo mas finamente posible. Pintamos toda la superficie con un poquito de Ghee o mantequilla derretida. Espolvoreamos la harina por encima.
- Ahora levantamos un lado de la masa y la doblamos haciendo unos pliegues como si fuera un acordeón de un dedo de grosor hasta terminar.
- Enrollamos la tira formando una espiral y la dejamos en un plato previamente engrasado. Tapamos con un paño húmedo mientras seguimos con el resto de las bolitas.
- Cuando terminemos con todas las bolitas, las estiramos con el rodillo formando unos discos redondos. No tiene que ser ni muy fina ni muy gruesa. Unos 2mm de espesor aproximadamente.
- Ponemos una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, colocamos un disco sobre la sartén. Esperamos unos segundos y le damos la vuelta.
- Pintamos con Ghee o mantequilla derretida sobre el disco, esperamos unos segundos y le damos la vuelta otra vez. Terminamos de freírlo hasta que quede bien dorado por ambos lados.
- Servimos las Parathas calientes acompañado con cualquier plato hindú.
La hicé siguiendo tu receta y nos ha encantado. Lo voy a repetir.
Qué alegría!!!! Me alegra mucho que te haya gustado.
Genial! Voy a intentar hacerla, parece sencilla
Muchas gracias por tu comentario. Espero que te guste la receta.
Es uno de mis panes favoritos.
Voy a probar a hacerlo seguro.
Gracias por compartir estos platos tan ricos de la cocina India
Muchas gracias Inma! Espero que te guste….ya me contrás.
Hola! Hoy me lancé a hacer varios platos para el almuerzo, entre ellos, este. Nos encantó!!
Muchas gracias por compartir todas estas recetas. Las otras que hice, también riquísimas!!! Encontrar tu blog ha sido un maravilloso descubrimiento!
Hola Yaiza, muchísimas gracias por tu comentario! Me alegro un montón que te hayan gustado mis recetas! Espero verte por aquí más a menudo y cualquier duda me la puedes consultar. Te las respondo con mucho gusto!
La voy a hacer, aunque me queda la duda: ¿Cual sería la diferencia entre el chapati y el pharata, Anamika?
Hola Lucas,
La diferencia entre Paratha y Chapati es, Paratha lleva capas por dentro y se fríe con aceite o Ghee (mantequilla clarificada). Sin embargo Chapati es un pan plano que no tiene capas por dentro y se fríe sin aceite.
Espero que te salgan perfectos. Cualquier duda me consultas:)