Pollo Tandoori, también conocido como Murg Tandoori es una de las recetas más populares tanto en los restaurantes como en los puestos callejeros de la India, Bangladesh y Pakistán. Hoy os traigo la versión casera para preparar este delicioso plato de pollo que tanto nos gusta pedir en los restaurantes. Además si tienes todos los ingredientes a mano, la elaboración será súper sencilla.
¿Qué es Pollo Tandoori?
El pollo tandoori es un plato de pollo en el que se maceran los trozos de pollo con yogur, especias y condimentos como pasta de ajo y jengibre. Después se asan a la perfección en un horno Tandoor, y de ahí viene su nombre. Tandoor es un horno de barro con la forma cilíndrica dónde habitualmente se utiliza carbón vegetal para el fuego. La temperatura dentro de este horno puede alcanzar hasta 400ºC. Los alimentos se cocinan con el calor, utilizando el aire seco, y a la vez cogen el sabor ahumado del carbón con jugos de comida y especias que van goteando sobre el carbón.
En el primer paso, marinar el pollo hace que los trozos se suavicen y cojan todo el sabor de las especias. Después cuando se asan en el horno Tandoor cogen el sabor ahumado creando un plato extremadamente jugoso y sabroso😋
El origen del Pollo Tandoori
Según algunas fuentes, este plato se originó en la época Mogol. Otros dicen que lo inventó Kundan Lal Gujral en el restaurante Moti Mahal, en Peshwar. Después huyó del recién formado Pakistán tras la partición de la India y abrió Moti Mahal en Delhi.
Sea cual sea su historia, te animo a que prepares esta increíble receta de pollo en casa para sorprender a tus seres queridos….
Sugerencias para preparar pollo tandoori:
- Para preparar el pollo Tandoori es recomendable usar pollo en trozos con hueso. Funcionan muy bien los muslitos, alitas o cuartos traseros de pollo.
- Para marinar el pollo es preferible elegir yogur tipo griego. Da más sabor y cuerpo al marinado.
- Para este tipo de marinado suelo añadir ajo y jengibre en pasta, no rallado. Es muy fácil de preparar en casa. Puedes encontrar la receta de pasta de ajo y jengibre aquí.
- Para darle un bonito color a la carne, añado chile de Cachemira (Kashmiri Red Chili). Es una variedad de guindilla roja seca de la región Cachemira. Tiene un color rojo intenso pero el grado de picante es bastante moderado. Además de chile en polvo, los restaurantes añaden colorante rojo para obtener el color rojo tan característico de Pollo Tandoori. Lo puedes excluir si no te gusta añadir colorante.
- El Garam Masala casero realza los sabores auténticos de pollo Tandoori. Podéis encontrar la receta de cómo preparar Garam Masala en aquí.
- Para elaborar pollo Tandoori además de las especias básicas suelo agregar Tandoori Masala, para potenciar su sabor, pero es totalmente opcional. Lo puedes comprar directamente o también lo puedes preparar en casa. Puedes encontrar la receta aquí.
- El tiempo de marinado es muy importante. Es preferible durante toda la noche, si no, mínimo 2-3 horas.
- Se puede hacer en el horno, en la sartén, a la parrilla o en la freidora del aire. Quedan ricos de todas las maneras. Eso si, a no ser que lo hagas a la parrilla, no vas a conseguir darle ese sabor ahumado con los otros métodos.
Cómo servir Pollo Tandoori
- El pollo Tandoori hay que servirlo recién hecho. Yo te recomiendo acompañarlo con un Chutney Verde y con pan Naan, o cualquier variedad de pan plano, para rebañar todo el jugo que suele quedar del marinado en la bandeja.
- También puedes coger una parte de este jugo, saltear cebollas moradas cortadas en juliana y añadirlas por encima del pollo Tandoori.
Ingredientes
- Cuatro piezas de cuartos traseros de pollo. (de tamaño mediano)
- Una cucharada sopera de zumo de limón
- Una cucharada sopera de aceite de oliva para macerar
- Dos cucharadas soperas de pasta de ajo y jengibre
- Tres cucharadas soperas de yogur natural tipo griego
- Sal al gusto
- Dos cucharadas soperas de aceite de oliva para cocinar
- Media cebolla morada cortada en juliana para la guarnición (opcional)
Especias:
- Una cucharadita de Garam Masala
- Una cucharadita de semillas de cilantro molido
- Una cucharadita de comino molido
- Una cucharadita de pimienta negra
- Una cucharadita de chile de Cachemira o chile en polvo
- Dos cucharaditas de Tandoori Masala
- Una cucharadita de Kasuri Methi (hojas secas de fenogreco, pero es opcional)
- Una pizca de colorante rojo (opcional)
Elaboración
Macerar el pollo:
-Quitamos la piel y la grasa de los trozos de los cuartos traseros de pollo. Les damos unos cuantos cortes diagonales por ambos lados. Los cortes tienen que ser profundos para que entren bien las especias a la hora de macerar.
-Ponemos los trozos de pollo en un recipiente amplio y añadimos el zumo de limón, la sal, el aceite, el yogur, la pasta ajo y jengibre. Incorporamos las especias. Con la mano limpia vamos mezclando muy bien cada trozo de pollo con todos los ingredientes. Abrimos cada corte que hemos hecho y los embadurnamos bien con la mezcla.
-Tapamos muy bien el recipiente y lo dejamos macerar dentro de la nevera durante toda la noche.
Cocinar el pollo macerado en la sartén:
-Ponemos una sartén al fuego con muy poquito de aceite. Cuando el aceite este caliente añadimos los trozos de pollo y bajamos el fuego a medio-bajo. Tapamos la sartén.
-Cuando pasen 20 minutos destapamos la sartén y damos la vuelta a los trozos. Volvemos a tapar la sartén y esperamos otros 20 minutos. Después destapamos la sartén y si todavía queda jugo de pollo lo dejamos reducir totalmente.
-Cuando los trozos estén bien dorados los retiramos y en este mismo aceite añadimos las cebollas cordadas en juliana y subimos el fuego.
-Las salteamos durante un minuto a fuego fuerte y las añadimos sobre el pollo Tandoori.
-Servimos caliente con pan Naan y Chutney de menta y cilantro.
En el horno:
-Precalentamos el horno a 250ºC y colocamos los trozos marinados en la bandeja. Los horneamos durante 15-20 minutos. Después sacamos la bandeja y los damos la vuelta. Pincelamos los trozos con el jugo que han soltado y colocamos la bandeja otra vez dentro del horno para que se cocinen bien por este lado durante 10 minutos. (El tiempo de la cocción podría variar según cada horno…)
-En los últimos 5 minutos sacamos la bandeja y la colocamos arriba de todo con la opción grill. Así conseguimos un color bien dorado.
-En una sartén ponemos un poquito de aceite y salteamos la cebolla a fuego fuerte. Las añadimos sobre el pollo Tandoori recién horneados, pero este paso es totalmente opcional.
En la freidora del aire:
-El pollo Tandoori también se puede hacer en una freidora del aire. Salen con la textura perfecta y muy jugosa.
-Cocinamos a 200ºC durante 10 minutos (aprox.). Después sacarlos y darles la vuelta. Pincelar con el jugo sobrante del marinado y cocinar otros 10 minutos más por este lado.
-Pincelar con la mantequilla derretida por encima antes de servir.
Básicos relacionados
Garam Masala (Como preparla en casa)
Tandoori Masala (como preparar tandoori masala en casa)
Imprimir receta: Pollo Tandoori (Murg Tandoori)
Ingredientes
- Cuatro piezas de cuartos traseros de pollo. (de tamaño mediano)
- Una cucharada sopera de zumo de limón
- Una cucharada sopera de aceite de oliva para macerar
- Dos cucharadas soperas de pasta de ajo y jengibre
- Cuatro cucharadas soperas de yogur natural tipo griego
- Sal al gusto
- Tres cucharadas soperas de aceite de oliva para cocinar
- Media cebolla morada cortada en juliana para la guarnición (opcional)
Especias
- Una cucharadita de Garam Masala
- Una cucharadita de semillas de cilantro molido
- Una cucharadita de comino molido
- Una cucharadita de pimienta negra
- Una cucharadita de chile de Cachemira o chile en polvo
- Dos cucharaditas de Tandoori Masala
- Una cucharadita de Kasuri Methi (hojas secas de fenogreco, pero es opcional)
- Una pizca de colorante rojo (opcional)
Elaboración paso a paso
Macerar el pollo:
- Quitamos la piel y la grasa de los trozos de los cuartos traseros de pollo. Les damos unos cuantos cortes diagonales por ambos lados. Los cortes tienen que ser profundos para que entren bien las especias a la hora de macerar.
- Ponemos los trozos de pollo en un recipiente amplio y añadimos el zumo de limón, la sal, el aceite, el yogur, la pasta ajo y jengibre. Incorporamos las especias. Con la mano limpia vamos mezclando muy bien cada trozo de pollo con todos los ingredientes. Abrimos cada corte que hemos hecho y los embadurnamos bien con la mezcla.
- Tapamos muy bien el recipiente y lo dejamos macerar dentro de la nevera durante toda la noche.
Cocinar el pollo macerado en la sartén:
- Ponemos una sartén al fuego con muy poquito de aceite. Cuando el aceite este caliente añadimos los trozos de pollo y bajamos el fuego a medio-bajo. Tapamos la sartén.
- Cuando pasen 20 minutos destapamos la sartén y damos la vuelta a los trozos. Volvemos a tapar la sartén y esperamos otros 20 minutos. Después destapamos la sartén y si todavía queda jugo de pollo lo dejamos reducir totalmente.
- Cuando los trozos estén bien dorados los retiramos y en este mismo aceite añadimos las cebollas cordadas en juliana y subimos el fuego.
- Las salteamos durante un minuto a fuego fuerte y las añadimos sobre el pollo Tandoori.
- Servimos caliente con pan Naan y Chutney de menta y cilantro.
En el horno:
- Precalentamos el horno a 250ºC y colocamos los trozos marinados en la bandeja. Los horneamos durante 15-20 minutos. Después sacamos la bandeja y los damos la vuelta. Pincelamos los trozos con el jugo que han soltado y colocamos la bandeja otra vez dentro del horno para que se cocinen bien por este lado durante 10 minutos. (El tiempo de la cocción podría variar según cada horno…)
- En los últimos 5 minutos sacamos la bandeja y la colocamos arriba de todo con la opción grill. Así conseguimos un color bien dorado.
- En una sartén ponemos un poquito de aceite y salteamos la cebolla a fuego fuerte. Las añadimos sobre el pollo Tandoori recién horneados, pero este paso es totalmente opcional.
En la freidora del aire:
- El pollo Tandoori también se puede hacer en una freidora del aire. Salen con la textura perfecta y muy jugosa.
- Cocinamos a 200ºC durante 10 minutos (aprox.). Después sacarlos y darles la vuelta. Pincelar con el jugo sobrante del marinado y cocinar otros 10 minutos más por este lado.
- Pincelar con la mantequilla derretida por encima antes de servir.
Notas
- Para preparar el pollo Tandoori es recomendable usar pollo en trozos con hueso. Funcionan muy bien los muslitos, alitas o cuartos traseros de pollo.
- Para marinar el pollo es preferible elegir yogur tipo griego. Da más sabor y cuerpo al marinado.
- Para este tipo de marinado suelo añadir ajo y jengibre en pasta, no rallado. Es muy fácil de preparar en casa. Puedes encontrar la receta de pasta de ajo y jengibre aquí.
- Para darle un bonito color a la carne, añado chile de cachemira (Kashmiri Red Chilli). Es una variedad de guindilla roja seca de la región Cachemira. Tiene un color rojo intenso pero el grado de picante es bastante moderado. Además de chile en polvo, los restaurantes añaden colorante rojo para obtener el color rojo tan característico de Pollo Tandoori. Lo puedes excluir si no te gusta añadir colorante.
- El Garam Masala casero realza los sabores auténticos de pollo Tandoori. Podéis encontrar la receta de cómo preparar Garam Masala en aquí.
- Para elaborar pollo Tandoori además de las especias básicas suelo agregar Tandoori Masala, para potenciar su sabor, pero es totalmente opcional. Puedes comprar Tandoori Masala directamente o también lo puedes preparar en casa. Puedes encontrar la receta aquí.
- El tiempo de marinado es muy importante. Es preferible durante toda la noche, si no, mínimo 2-3 horas.
- Se puede hacer en el horno, en la sartén, a la parrilla o en la freidora del aire. Quedan ricos de todas las maneras. Eso si, a no ser que lo hagas a la parrilla, no vas a conseguir darle ese sabor ahumado con los otros métodos.
Muy buena receta. La he probado y sale riquísima.
Hola Xabi, Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te guste.
¡Qué bien explicada!Seguro que la voy a preparar.
Hola Nafisa, gracias por tu comentario. Ya me contarás cómo te ha salido:)
Si usamos Tandoori Masala…cuántas cantidad debemos usar??
Muchas gracias por estar aquí!
Yo creo que con una cucharada sopera y media de Tandoori Masala es suficiente si usas mas o menos la misma cantidad de pollo que usado yo.
Muchísimas gracias por responder tan rápido Anamika! me encanta la cocina de la India, así que estoy ansioso por probar esta receta.
Lo que si te recomiendo es no quitar la pasta de ajo y jengibre. Es un ingrediente importante para Tandoori. También puedes añadir una pizca de Garam Masla si la tienes.
Ya me contarás como te ha salido…